D.O. Ribeiro Tag

Mañana estaremos en la FERIA DEL VINO. Santiago de Compostela 2018

Mañana día 15 de Noviembre 2018  os esperamos en Santiago de Compostela, donde se celebrará el Showroom Vidivinos, en un lugar histórico el Hotel de los Reyes Católicos (Parador Nacional), Situado en la Praza do Obradoiro , 1 junto a la Catedral.El horario será de 12:00 a 15:00 H y de 18:00 A 21:30H.

Aqui os dejamos toda la información del evento:

Os esperamos, salud para todos/as

http://www.vidivinos.com/

Volvemos a JAPÓN a la FOODEX JAPAN 2018

Ya han pasado dos años después de nuestra primera y tímida incursión en la feria más grande de la región asiática y tercera más grande del mundo. Un evento profesional de ámbito  internacional  de alimentación y bebidas, que se celebra anualmente, en Makuhari Messe, Chiba, Japan.

En FOODEX JAPAN 2018, No estaremos solos, este año compartimos compartimos expositor con un total de 10 «colleiteiros»  do RIBEIRO, gracias a la  gestión del a Asociacón de Colleiteiros embotelladores do Riberio.

Esta misión de comercio exterior ha sido financiada por:

Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.

Entre coches del siglo XIX, moda y vino en Verema Málaga 2016.

Nos hemos ido hasta Málaga con la D.O. Ribeiro,  y el club de vinos Verema al Museo Automovilístico de la ciudad para mostrar nuestro vino Eloi Lorenzo 2014, al sector profesional y amantes del mundo del vino.

Aqui os dejamos la puntuacion de la cata e información sobre el evento.

//www.verema.com/blog/verema/1357511-experiencia-verema-malaga-2016-lunes-9-mayo

http://www.verema.com/vinos/121324-eloi-lorenzo-2014#ficha

http://www.verema.com/vinos/99342-eloi-lorenzo-2010#ficha

http://ribeiro.es/noticias/la-d-o-ribeiro-se-presenta-en-verema-malaga-2016/

 

 

El vino tostado del Ribeiro:Una joya de la enología

Hoy os hablamos del Vino tostado, una joya de la Enología recuperada en el Ribeiro.

Se elabora a partir de la selección de las mejores uvas, principalmente blancas de las variedades autóctonas, que se sometían a un proceso artificial de pasificación en locales (sequeiros o pendellos) con ventilación. Posteriormente, durante el invierno o principios de la primavera se procedía alprensado de la uva y al filtrado previo a la fermentación. Después el vino maduraba en barricas de madera antes de su consumo.

La elaboración de este vino estaba ligada a las casas hidalgas y a los grandes propietarios, que lo utilizaban para consumo de la casa (sobre todo las mujeres)
en determinadas ocasiones especiales y para regalos.

Esperamos que os guste.

Más información aqui

http://ribeiro.es/nuestros-vinos/vinos/proceso-elaboracion-tostado/

http://www.comidasmagazine.com/es/secciones/bebidas/vino-tostado-ribeiro/