VILLA PAZ

Villa Paz sale al mercado por primera vez a mediados de agosto 2013 con un reposo en la botella de más de tres meses. la base de este vino es la uva Treixadura, que nos da la estructura y equilibrio. La mezclamos con el Albariño y la Loureira que aportan complejidad aromática y frescor. Por último una pizca de Caiño Blanco que le aporta sabor y acidez. Pero sobre todo es un vino sano con una elaboración natural y artesanal. que quiere trasmitir humildad, alegría, cordialidad y hospitalidad, mucha hospitalidad.

Con el nombre de este vino “Villa Paz” volvemos de nuevo a buscar nuestra esencia, pero esta vez, en vez de buscarla en la individualidad la encontramos en la simbiosis entre la familia y la CASA. La casa entendida como proyección al pasado y al futuro, es el encuentro del pretérito y del porvenir. Con su nombre engloba a los antepasados y a todos los moradores actuales.

La casa en Galicia, tiene un nombre propio, independiente del que ostentan sus titulares, y que ordinariamente corresponde al apellido o apodo de los mismos. Así, casa y linaje forman tal simbiosis que, aunque desaparezca el linaje originario, los nuevos residentes serán conocidos por el nombre de la casa, y no al contrario. A una persona no se le pregunta quién es, sino de qué casa es.

Botella de Vino Villa Paz

Nombre: Villa Paz (2015)

Origen: D.O. RIBEIRO (Galicia – España)

Tipo: Blanco

Elaboración: Este vino se elabora con las uvas procedentes de dos fincas alejadas entre sí y situadas en las zonas sur y norte de la comarca del Ribeiro, en los Concellos de Toén y Ribadavia. Una parte de las uvas sale de una finca de 6.000 metros, donde madura muy bien y muy rápido, para contrarrestar ese exceso de maduración le mezclamos una buena parte de Albariño de una finca más pequeña.

Vendimia manual, estrujado y despalillado, maceración a temperatura ambiente, prensado manual en prensa vertical, fermentación espontánea controlada con frío, crianza sobre lías de tres meses, las uvas de cada finca fermentan por separado y luego se mezclan al final de la elaboración, se filtra por placas y se embotella. Esta cosecha se ha embotellado entre los días 25 y 26 de mayo de 2016, día flor y parte en raíz.

Añada: 2015

Producción: 6.000 botellas

Recomendaciones: Ideal para maridar con casi todo, sobre todo productos del mar, carnes blancas, arroces, cocina japonesa, etc.

Para beber a temperatura entre 8 y 10 Cº

Grados: 12% vol.

Color: Amarillo pálido,  y brillante.

Aroma: En nariz se expresa muy suave pero complejo, con recuerdos de fruta madura y notas de aire marino.

Paladar: En boca se descubre todo su potencial, primero es goloso, algo dulce al final, pero con una chispeante acidez que equilibra esa mezcla y nos da un frescor en boca que nos invita a beber tragos largos. Es amplio y redondo e indica que va a tener una larga vida en botella.

Definición: Vino equilibrado y franco en su conjunto, fresco y elegante que invita a beber.

DESCARGA EN FORMATO PDF TODAS NUESTRAS FICHAS DE CATA

Treixadura
40
Albariño
30
Godello
20
Torrontés
10

LA FINCA

Las cosechas de Villa Paz salen de varias fincas la mayor de ellas está situada en el concello de Toén en el pueblo de Celeirón, tiene 6.000 metros, luego tenemos otras dos fincas más pequeñas en la misma zona.